La emisora musical y cultural de radio española que se centra fundamentalmente en la actualidad de los géneros alejados del mainstream, tales como el indie, rock alternativo, música electrónica; también necesitaba un nuevo estudio que marcase la diferencia. Para ello RTVE ha contado con el precursor del graffiti iconográfico y de la experimentación con el lenguaje, pionero del post-graffiti, street-art y arte urbano y mayor exponente del livepainting en España, que no es otro que SUSO33. Su arte se ha paseado por museos tan prestigiosos como el Centro Reina Sofía, CaixaForum o el Thyssen.
«Time line» es el nombre que da a la nueva instalación multimedia, formada por 6 lienzos de disposición variable, que habla de los efectos sinestésicos que la radio genera en nuestra mente, a través de la música y la palabra. El artista ha utilizado motivos como el skyline de una ciudad, que se dispone en un pentagrama de líneas de tiempo a modo de corcheas y semicorcheas humanizadas. La gama cromática se caracteriza por colores básicos que reaccionan con la luz.
Para la inauguración de este nuevo estudio, Virginia Díaz y Ángel Carmona han sido los encargados de dirigir un programa especial, que contó con numerosos artistas emblemáticos del panorama nacional, de la talla de Amaral, Izal, Kiko Veneno, Ángel Stanich, Rulo y Marlango que se encargaron de poner la música en directo. Pero no solo ellos fueron los protagonistas, Radio 3 quisó que Manolo García o Dover también fueran parte de la primera emisión desde el nuevo estudio.