Sara Fratini: “Me gustaría ser más como la chica que dibujo”

Unas “sirenas” que muestran sus curvas, ilusiones, gustos, miedos y complejos, son las chicas que pinta la ilustradora Sara Fratini y que recoge en el libro  “La buena vida” (Lumen), publicado el pasado febrero. Una recopilación de viñetas y momentos en blanco y negro que representan el día de una china femenina y natural. Cultura Hipster ha estado con esta virtuosa de la tinta y nos ha contado los secretos de la chica que aparece dibujada sobre el papel.

CULTURA HIPSTER- ¿Quién es Sara Fratini?

SARA FRATINI– Soy ilustradora, tengo 29 años y dibujo desde que soy muy pequeña. Sueño y duermo mucho. En mis redes pongo un dibujo al día y como proyecto paralelo soy una de las organizadoras de La Guarimba International Film Festival en el sur de Italia. Todos los año contacto a 30 artistas diferentes para que hagan una versión del póster oficial (www.laguarimba.tumblr.com) Me encanta dibujar y hacer murales, son siempre un reto.

SARA_FRATINI_CULTURA_HIPSTER

CH- ¿Cómo resumirías el libro «La buena vida»?

SF– Es una oda a la feminidad y al optimismo. El resultado de varios años de búsqueda de un lenguaje con el que me sintiera identificada. Es la respuesta a lo que siento y lo que pienso.

CH- La mayoría de tus ilustraciones son muy positivas, ¿qué te inspira a la hora de dibujar?

SF– Muchas veces mis miedos e inseguridades, intento verlos desde otro punto para dibujarlos. Me inspira todo lo que pasa en el día, desde que me despierto, la taza de café hasta las pocas ganas de trabajar.

CH-¿Cuánto tiempo te lleva cada ilustración? ¿Qué proceso sigues para realizarlas?

SF– Normalmente me tomo más tiempo en pensar la idea que en dibujarla. Dependiendo de los detalles y el tamaño puedo tardar minutos o horas. A veces ya tengo la idea y el proceso es mucho más rápido, lo dibujo,  escaneo y trato en Photoshop. Otras veces, cuando tengo que buscar la idea suelo estar mucho tiempo dibujando lo primero que me viene a la mente hasta que aparece algo y lo dibujo.

SARA_FRATINI (1)

CH- La chica que dibujas, ¿eres tú?

SF– A veces soy yo y otras como quisiera ser. Más positiva, tranquila y sabe disfrutar de los momentos. Yo estoy siempre pensando en mil cosas diferentes, me gustaría ser más como ella, por eso la dibujo.

CH- Todas las chicas tienen el pelo muy largo, ¿por qué?

SF– Casi siempre las hago con pelo largo porque me gusta enredarles cosas en el pelo, algún recuerdo, cosas que me gustan, guiños. Siempre he asociado el pelo con la feminidad y con los recuerdos. A lo mejor son una mezcla de las dos cosas.

CH- Dibujas en blanco y negro aunque a veces pones pequeñas pinceladas de color siempre en rosa, ¿por qué?
SF– Me gusta mucho el blanco y negro. Los toques de color los uso para romper un poco con esos colores. Algunas personas me han preguntado si los personajes tienen los mofletes y la nariz rosa porque son tímidos, yo soy tímida, a lo mejor es mi subconsciente mandando un mensaje.

CH- ¿Cuáles son tus influencias?
SF– Estudié Bellas Artes, toda mi base artística es clásica, dibujo del natural, historia del arte. Creo que, eso me ha influenciado mucho, no sé si se ve. Nunca sé bien cuáles son mis influencias, creo que en la ilustración mi camino ha sido muy personal. Cuando estaba en Bellas Artes mi manera de dibujar sí estaba muy influenciada por los pintores clásicos y por los que me gustaban mucho como Goya o Shiele. Ahora me cuesta decir cuál es la influencia, me gustan las mujeres de Rubens, Botticelli. Son muy clásicos e intento tomar lo que me gusta y llevarlo a mi campo.

Hablamos con Ricardo Cavolo 

CH- ¿Te consideras una artista?
SF– Esta pregunta es difícil. Creo que sí. Estoy en una búsqueda constante, no me gusta quedarme con una sola cosa e intento conseguir un lenguaje con los materiales y con los temas que quiera tratar. A lo mejor suena pretencioso decir que sí, pero creo que los artistas suelen ser inquietos y es esa inquietud que quema por dentro y las ganas de expresarlo de algún modo lo que nos hace artistas o no.

CH- ¿Qué te gustaría que la gente pensara cuando ve tus dibujos?
SF– No lo sé, obviamente sería muy agradable si les gustara, pero a lo mejor que vieran más allá del mensaje positivo y que les deje algo, una pregunta, ganas de bailar, de romper el dibujo o de colgarlo en su casa, lo que sea pero que sientan algo.

SARA_FRATINI (2)

CH-También haces murales…
SF– Es una de las cosas que más me gusta haces desde que empecé a dibujar estas sirenas. Son un reto diferente  y más expuesto que el hecho de dibujar en papel en mi estudio. Cada mural es como un retiro espiritual, paso tanto tiempo sola intentando terminar algo que son una mezcla de reto y retiro. Me relaja y al mismo tiempo me mantiene despierta.

CH -¿Próximos proyectos?
SF– Tengo varios proyectos pequeños que quisiera terminar. Una serie inspirada en «los sentidos» de Rubens. Hacer más murales. Volver a hacer la Scuola delle Scimmie, una escuela de cine e ilustración que hicimos gracias al festival que organizo (La Guarimba). Estamos intentando encontrar fondos para repetir la escuela, pero siempre es difícil conseguir dinero. En septiembre estaré en Farm Cultural Park, junto a Giulio el director del festival siendo comisarios por un mes de toda la programación artística de esta galería al aire libre en Favara, Sicilia.

CH-¿Algún sueño?

SF– Muchos. Muchísimos. Llevar mi trabajo a mujeres que lo necesiten. Me encantaría hacer un proyecto de murales en Latinoamérica y talleres. Pero lo que más me gustaría es dejar un mensaje de amor propio y de fuerza a todas las mujeres que han tenido que crecer en un ambiente lleno de machismo que las oprime a tal punto a ni siquiera reconocerlo y aceptarlo. Dibujar la fachada entera de un edificio. Volver a ver a mis abuelas. Las dos viven en Venezuela y no voy desde hace seis años por miedo. Me encantaría volverlas a ver, pero la situación allí es tan complicada que cada vez que intento planificar un viaje pasa algo malo y se caen todos los planes.

SARA_FRATINI (5) SARA_FRATINI (5) SARA_FRATINI (4) SARA_FRATINI (3) SARA_FRATINI (3) SARA_FRATINI (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *