Rutas alternativas en Roma

rutas aleternativas roma 10

Crédito imágenes: Maite Abascal

La ciudad eterna lo es por algún motivo. Los que la viven, saben que nunca se acaba de descubrir, y que evitando las colas de turistas que circulan por la urbe como rebaños de ovejas siguiendo a sus pastores, se pueden descubrir rincones alucinantes, y en absoluta soledad.

Desde Cultura Hipster queremos regalaros alguno de estos recorridos centrales pero escondidos, para los que queráis marcaros un paseo diferente y alejado de lo habitual.

Descubriendo la Roma más hipster.

1.Partimos Cerca del Coliseo

roma rutas alternativas

Para que nadie piense que lo estamos mandando a la periferia romana, empezamos el recorrido en Piazza Celimontana, y subimos al monte Celio atravesando Via San Paolo della Croce, bajo su magnifico arco, uno de los rincones más pintorescos de Roma. Un paso medieval por el que bien podría somar un hobbit.

2. Alcanzamos Piazza di Santissimi Giovanni e Paolo

Éste es un lugar con tanta historia que casi se puede respirar através de sus paredes de hiedra, la hierba que crece indiferente entre los adoquines, y sobre todo la fabulosa basílica de San Juan y San Paolo que asoma imponente sobre el paisaje.

rutas aleternativas roma 6

rutas aleternativas roma 5

Contruída en el año 398, a la edificación le sucedió de todo a lo largo de años de historia: fue dañada por los visigodos durante el saqueo de Roma en el año 410, luego por el terremoto del año 422 y finalmente fue saqueada por los normandos en el año 1084. Su aspecto actual responde a continuas restauraciones relizadas con posterioridad por varios Papas.

Pero lo más interesante de este rincón no es tanto su bellísima iglesia, como lo son las escavaciones de sus salas subterráneas, descubiertas en 1887, y que constituyen uno de los complejos de edificios de viviendas de la época romana mejor conservados en la actualidad.

3. Seguimos por el fabuloso Civo de Scauro

Una histórica calle de la antigua Roma que unía el Palatino y el Celio. El camino ha conservado sugestivamente su aspecto antiguo, cubierto por los arcos medievales que abarcan la calle. Es curioso que ahora se trate de un paseo tan tranquilo, mientras que en la época imperial la zona estaba intensamente urbanizada y atravesada por carreteras, por lo que el Clivus Scauri, fue el eje principal de la ciudad hasta finales del siglo III. Una autopista primitiva.
rutas aleternativas roma 9

4. Terminamos en Piazza de San Gregorio

Desde aquí podremos admirar la impresionante fachada de la iglesia de San Gregorio del Cielo, diseñada por Giovanni Battista Soria. Un lugar de visita obligada, así como lo es su encantador monasterio adyacente, desde cuyos jardines se disfruta de la vista de las antiguas termas de Caracalla.

rutas aleternativas roma 7

rutas aleternativas roma 8

El recorrido acaba junto al Circo Massimo, y para todos los que deseén regresar al redil turístico, siempre pueden deslizarse hacía el río, y terminar comiendo bien en algún restaurante del barrio judío o de Trastevere. Pero si aún os queda aliento, os recomendamos que atraveséis Via delle Terme di Caracalla y al final de ésta toméis una de las calles más antiguas del mundo: Via Appia Antica.

Fue una de las más notables calzadas de Roma, que unía la capital con Brindisi, el más importante puerto comercial del Mediterráneo Oriental y Oriente Medio. Todavía hoy se puede recorrer, y es un paseo encantador y lleno de magia para los que tengan tiempo de alejarse del centro de la Ciudad Eterna, y descubrir verdaderamente por qué la llaman así.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *