¿Qué es ser flexitariano? ¿Y si lo soy?

Parece ser una de las palabras de este año. Pero ¿qué es ser flexitariano?. Muy sencillo, el término viene de la unión de las palabras flexibles y vegetariano, así que ya te puedes ir haciendo una idea de a que se refiere. La primera vez que se usó esta palabra fue en 1992, cuando se publicó un artículo en la revista Austin American-Statesman sobre el recién abierto Acorn Café haciendo referencia a que su propietaria era una experta de la comida flexitariana.

Pues bien, el término se refiere a aquellas personas que tienen una dieta fundamentalmente vegetariana pero que por diferentes razones en ocasiones y por diferentes motivos incluyen alimentos de origen animal en sus comidas.

¿Qué comen los hipster?

Así es, los flexitarianos hacen referencia a la frecuencia con la que comen mariscos, pescados, aves y carnes. El hecho de incluir estos alimentos en su dieta lo excluye por lo tanto del grupo de los vegetarianos, tanto es así, que las diferentes organizaciones vegetarianas no los incluyen como un tipo de vegetarianismo.

Por lo tanto y para resumir, el flexitariano es aquella persona vegetariana que ocasionalmente come carne, aunque las organizaciones vegetarianas no lo reconozcan como tal. ¿Y tú, eres flexitariano? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *