Los Nietos de Cottonfield: “2015 va a ser el año de ‘El Gallo’”

El primer EP de este cuarteto afincado en Madrid vió la luz el pasado mes de enero con cinco canciones llenas de energía que no dejan indiferente a nadie. Según confiesan ellos mismos, “Los Nietos de Cottonfield se criaron juntos, en una pequeña aldea de los Picos de Europa llamada Soto de Sajambre (León), en la que no hay campos de algodón pero sí huertas de patatas”. Ahora están presentando su trabajo por toda España y Cultura Hipster no ha querido perdérselo.

CULTURA HIPSTER – ¿Quiénes son Los Nietos de Cottonfield? ¿Cómo os describís?

ADRIÁN (BAJO) – Somos Alberto (voz y guitarra eléctrica), Daniel (voz y guitarra eléctrica), Miguel Ángel (batería) y Adrián (bajo eléctrico), y nos describimos como un grupo que hace rock con raíces norteamericanas.

CH – ¿De dónde surgió la idea de hacer un grupo? ¿Y del nombre?

ADRIÁN – Digamos que hay como dos facciones  porque venimos de grupos anteriores. Dani y Bert vienen de A secas y Miguel Ángel y yo veníamos de otro que se llamaba Nada Serio. Nos conocíamos, y cuando los grupos anteriores cesaron temporalmente su convivencia decidimos unirnos en matrimonio.

CH – Vuestra música tiene sonidos muy americanos, ¿De dónde os viene esa influencia?

DANIEL (VOZ Y GUITARRA ELÉCTRICA) – Es innegable que en los básico todos bebemos del rock español y eso es algo que al utilizar el castellano ya se nota. Y luego artistas venidos desde América a mí, por ejemplo, me gusta mucho ZZ Top o Tom Petty. Luego cada uno tiene su gusto personal y su manera de traerlo al grupo.

ADRIÁN – Como dice Dani, todo el rock americano que está en la onda de lo que ha mencionado, Rollo Gary Gallagher. Y el sonido de España en esa línea como Platero y tú o Mclan.

CH – Acabáis de sacar vuestro primer trabajo, El Corral, ¿Cómo surgió el nombre? Habladme un poco del EP.

DANIEL – El nombre lo propuso Alberto, la idea vino porque como la música tiene reminiscencias sureñas eso le remitiría al racho y de ahí al corral. Además en nuestro pueblo hay un barrio que se llama así, yo creo que fue la unión de todo.

ADRIÁN – Tres de nosotros somos del mismo pueblo, y de ahí que fuera más sencillo conocernos. El logo del grupo es un gallo, así que tras dar unas vueltas creativas muy fuertes surgió el nombre, (risas).

CH – ¿Qué esperáis de este trabajo?

ADRIÁN – Que nos llame la MTV (bromea). Nos gustaría darnos a conocer más, por eso el objetivo era tener un disco grabado y poder llegar a los sitios y decir: “mira esto es lo que hacemos”. Para que vean como sonamos y qué es lo que tocamos. Hemos grabado este EP de cinco canciones para decírselo al mundo.

DANIEL – Nos gustaría poder girar bastante, dar conciertos y que la gente nos conozca.

CH – ¿Dónde se puede escuchar a Los Nietos de Cottonfield?

ADRIÁN – En todas partes: Spotify, YouTube, Soundcloud, Facebook, los Cds físicos y en nuestro local de ensayo, (risas).

CH – ¿Cuál ha sido vuestro momento más especial?

ADRIÁN – La presentación del EP. Fue en la sala Juglar en Lavapiés, el resultado fue entre emotivo, subidón, diviertido…Se llenó, la sala suena genial, el repertorio sonó muy bien. Y realmente habíamos dado bolos previos en otras salas, pero era la primera vez que tocábamos ante tantas personas que estaban viendo exactamente lo que queríamos que vieran: nuestro trabajo. Pero bueno el momento más divertido aún no ha llegado, va a ser en la ContraClub el próximo 7 de febrero en Madrid (risas).

CH – ¿Con quién os gustaría tocar?

DANIEL – A mí me encantaría con Rubén Pozo, soy muy fan.

ADRIÁN – Yo Mclan, te podríamos decir muchísimos grupos, es una difícil elección.

CH – ¿Qué esperáis de 2015?

DANIEL – Yo creo que va a ser el año del gallo. Vamos a dar bastantes conciertos y a ver que más pasa por ahí.

ADRIÁN – Además, nos ha pasado otra cosa, mientras estábamos preparando el EP han ido surgiendo otros temas nuevos que nos gustan mucho. Ahora estamos presentando lo que ya está grabado y tocando algo de lo nuevo.

LA PREGUNTA A CIEGAS – La hace Polock – ¿Por qué creéis que la escena indie en general, de la cual formamos parte, es tan apolítica y hace como si en nuestro país no estuviera pasando nada?

DANIEL – En general bastante tiene ya. Ahora mismo una banda emergente puede ver condicionada su trayectoria con ello. Yo creo que la realidad da para mucho y hay que centrarse en transmitir.

20º aniversario Spanish Bomb

23 ENERO – NOISSE OFF FESTIVAL

7 FEBRERO – MADRID | SALA CONTRA CLUB

15 MARZO – ESTRENO CLIP REINA DE LOBOS

10 ABRIL – OVIEDO | CON PERRO BLANCO & C.CARAVAN | SALA WHIRPOORWILL

MAYO – SEGOVIA

JUNIO – MADRID

 

LNCF 1

LNCF 2

LNCF 3

El corral

Galleta

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *