Lego recrea las escenas más famosas del cine

Nos encanta Lego, ¿y a quién no? Un mundo de fantasía puede salir de esos ladrillitos colorados y sus figurines. Todo puede ser posible, solo hay que echarle imaginación, y podremos cabalgar a lomos de un caballo salvaje por las llanuras del desierto, atacar un barco pirata, o llegar hasta la luna.

Otro capaz de hacernos vivir todas esas aventuras es el cine. Por eso Alex Eylar ha querido unir estas dos estupendas herramientas, y ha creado estas reproducciones de algunas de las mejores escenas del cine con LEGO. Las inquietantes gemelas que se asomaban por el pasillo del hotel, y debajaban pasmado a Danny y su triciclo  «Ven a jugar con nosotras…para siempre» en «El resplandor» de Kubirck, son solo un ejemplo de su trabajo. Eylar explicó que cada una de las fotos tiene detrás un trabajo de una hora, pero el resultado es en cualquier caso extraordinario.

lego cine  3

Es una pena que los muñecos de lego no saquen la lengua, pues es lo único que le hubiera faltado a ésta reproducción de Jesús Quintana en el «Gran Lebowski» de los hermanos Coen. John Turturro seguro que está orgulloso de su doble amarillo.lego cine  5

Lo mismo pensarían Clint Eastwood y su poncho español en esta recreación de «El bueno, el feo y el malo»lego cine  6

«Yo soy tu padre» en palabras de una figurilla de Lego impresiona menos, pero engancharía a la saga de ciencia ficción de «La Guerra de las Galaxias«, incluso a los más escépticos.lego cine  7

Si aún no habéis visto a James Franco en «127 horas», lamentamos el spoiler, pero Lego desde luego consigue quitarle dramatismo a la situación. ¿Cuántos de vosotros no habéis apuntado brazos y cabezas a vuestro muñequillos, o se los habéis intercambiado con otros?lego cine  8

Un clásico del Western, con dos guapos legendarios, el fallecido Paul Newman y Robert Redford, eran «Dos hombres y un destino»lego cine  9

Y para seguir con los clásicos, tenemos esta imitación de «Casablanca» donde un Humphrey Bogart de plástico bebe y probablemente le pide a Sam; «Tócala Sam, toca El tiempo pasará»lego cine  10

Una pelea de boxeo para toda la familia la podría rodar esta versión de Robert De Niro en la aclamada «Toro salvaje» de Scorseselego cine  11

¿Duraría tanto como la origina, el remake de Lego de «Lo que el viento se llevó»? Lo que está claro es que Clark Gable no le diría a Vivien Leigh, «Francamente querida, eso no me importa», sino que acabaría con un beso de película digno de un final feliz.lego cine  13

Indiana Jones escapa en esta ecena de «En busca del arca perdida» de una enorme piedra de piezas de Lego. Tememos que no ruede tan bien como la original.lego cine  15

No sabemos por qué, pero la expresión de este Jules no nos intimida tanto como el grandioso Samuel L. Jackson en la película «Pulp Fiction» de Tarantinolego cine  16

Aunque reconocemos que la memorable escena final de «Scarface, el precio del poder» está absolutamente lograda. Tony Montana está a punto de liderar una masacre, y aunque Al Pacino lo hizo muy bien en el clásico film de Brian de Palma, la de Lego tampoco se queda atrás.lego cine  17

También Al Pacino rodaba esta escena mítica que todos recordamos, cerrando la primera parte de «El Padrino» con una elegancia absoluta, que nos hacía comprender toda la verdad a través del resquicio de la puerta desde la que una jovencísima Diane Kiton observaba. Obra maestra de Francis Ford Coppolalego cine  19

¿Y cómo olvidar la frase de Bruce Willis en la legendaría «Jungla de cristal»? Yupikayei hijo de puta.lego cine 1

También Christofer Nolan se hace hueco en este ranking de plástico con una de las espectaculares secuencias a gravedad cero en el ascensor de «Orígen». En la imagen  Joseph Gordon-Levitt levita pizpireto.lego cine 2

Por supuesto no podía faltar la que para muchos es la mejor película de la historia del cine, un «Ciudadano Kane» interpretado y dirijido por Orson Welles.lego cine  12

Para cerrar, un éxito en taquillas de nuestro tiempo. La primera de toda la saga del mágico mundo de Harry Potter, «La piedra filosofal» donde el aún niño Daniel Radcliffe escapaba sobre su Nimbus 2000 con la snich dorada en la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *