Ha salido ya a la venta el esperado nuevo disco de Russian Red ‘Agent Cooper‘. ¿Esperado? Sí, porque con los adelantos tan diferentes que nos hizo llegar (Casper y Michale P), ya valía la pena escuchar el nuevo trabajo para comprobar si seguía en esa línea. De hecho sí lo hace. Ya sabíamos desde un principio que cada canción tendría un nombre masculino que había marcado, de alguna manera, a la artista madrileña durante toda su vida. Y es que cada canción va llena de sentido para la cantautora, que va muy bien acompañada con unos ritmos a los que no nos tiene nada acostumbrados.
El oyente asiduo a la música de Red se sorprenderá, gratamente o no (según lo considere cada uno), con este cambio que, en nuestra opinión es un pequeño salto de calidad y madurez musical. Lourdes rompe así con su pasado musical, quizá más personal en cuanto a la música, rollo cantautora, para evolucionar a un estilo que podría considerarse de banda, sin dejar de ser personal en las letras. Aunque mantiene una estructura simple de canciones estándar, no deja de llevar sumo cuidado en la composición de ellas, así como la compaginación de la música con las letras.
Sinceramente el disco se deja escuchar, lo podríamos considerar hasta ameno pues no se hace nada pesado el hecho de escucharlo varias veces para sacarle todo el jugo que tiene. Se nota, como ya hemos dicho antes, un álbum muy bien trabajado mostrando así una madurez musical importante.
Y, ¿qué decir de los títulos de sus canciones? Éstos hacen que el disco sea más atractivo ya que, personalmente, el nombre que engloba a todos los demás es una auténtica delicia: el agente Cooper de Twin Peaks. Ahora toca escuchar el conjunto de temas, parando atención en las letras, para llegar a conocer un poco más a la artista y la implicación que han tenido dichos personajes para dedicarles los títulos de sus canciones.
En conjunto el álbum goza de una estructura muy bien compacta con un orden perfecto en las canciones, desde algunas más animadas a otras más apagadas (como la de Neruda). El tercer trabajo de Russian Red ha sido una de las primeras sorpresas de este 2014, al que muchos, seguramente, no esperaban una mejoría y un nuevo enfoque que no dejará indiferente a nadie. Sin embargo, le daremos tiempo para seguir comprobando si, como hasta ahora, está a la altura de la expectativas de los oyentes más allegados y los que no lo hemos sido tanto. Para nosotros está claro que sí.
Si quieres saber algo más del trabajo de la artista madrileña pásate por aquí.